top of page
Search

Conversaciones que Inspiran, con José Manuel Mena

Por Sergio Guzmán


Hay conversaciones que abren la mente y otras que abren la mirada. Con José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, ocurrió lo segundo. Su visión sobre la banca, los boards y la inteligencia artificial es la de alguien que lleva décadas navegando un sistema complejo, pero que aún conserva asombro por lo humano.


Mena describe con precisión quirúrgica la evolución del sistema financiero. “Hace 40 años, las decisiones de la banca se tomaban en semanas; hoy, en segundos”, comenta. Pero detrás de esa eficiencia hay un riesgo: el de que los directorios pierdan el tiempo estratégico que da sentido a su rol. “Más del 50% de las sesiones hoy se dedica al control”, advierte. Su propuesta es clara: rescatar el espacio de conversación de mediano plazo, donde las ideas se cruzan y los desacuerdos maduran hasta volverse acuerdos.


La entrevista recorre tres escenarios donde Mena se ha movido con soltura: el directorio del BancoEstado, los directorios empresariales privados, y el gremio bancario. Cada uno, dice, tiene lógicas distintas, pero un denominador común: la necesidad de cuidado en el diálogo. “No se habla de precios, no se habla de productos; el límite de la libre competencia está siempre presente”, explica con una mezcla de rigor técnico y sabiduría práctica.


Su reflexión sobre el encuentro humano en los boards fue, quizás, el punto más luminoso. Cuando recuerda cómo aprendió a dar tiempo a los desacuerdos, a dejar que las ideas “se enfríen” y a no confundir las diferencias con ataques personales, uno entiende por qué lo suyo es liderazgo sereno. “A veces necesitamos volver a conversar unos días después, para mirar la idea desde otro ángulo y encontrar el punto en común”, dice, con la calma de quien ha hecho de la escucha una herramienta de gestión.


En un mundo donde la inteligencia artificial toma decisiones en milisegundos, Pepe sostiene que el espacio humano sigue siendo irremplazable. “Aún no he visto una IA que incorpore propósito”, afirma. Y es justamente ahí —en el propósito, en la mirada compartida y en la conversación que suspende el juicio— donde se juega el futuro de los buenos boards.


Para ver el capítulo completo: https://youtu.be/Erqac8e8AEc


ree

 
 
 

Comments


© 2024 by tomate

bottom of page