top of page
Search

Conversaciones que inspiran, con Tamara Agnic

Por Sergio Guzmán


En un momento en que los directorios enfrentan un entorno marcado por mayores exigencias regulatorias, transformaciones tecnológicas y un escrutinio social creciente, la voz de Tamara Agnic, directora de Codelco y referente en temas de gobernanza, resuena con fuerza. “Hace 20 o 30 años se pensaba que los directorios eran el cementerio de los profesionales. Hoy son espacios desafiantes, que requieren diversidad de miradas y preparación permanente”, comentó en la conversación que sostuvimos para Conversaciones que Inspiran. Agnic habla desde la experiencia.


Su trayectoria —desde la conformación de la Superintendencia de Isapres en 1990 hasta su liderazgo en organismos de control y empresas públicas— le permitió comprobar la relevancia de la institucionalidad. “Mientras más sólidos sean esos marcos de gobernanza, mejores decisiones se toman”, subrayó. El relato personal tampoco estuvo ausente. Marcada por el exilio en su infancia, el regreso a un Chile todavía hostil para las mujeres y la necesidad de proveer a su familia, reconoce haber enfrentado un mundo machista. Lo hizo, dice, con humor y resiliencia, sin renunciar a la empatía ni a la capacidad de escuchar. Su mirada sobre los riesgos también resulta ilustrativa.


Con años de trabajo en prevención de delitos y lavado de activos, advierte que ningún sector está libre de amenazas. “Las empresas suelen resistirse a ver estos riesgos, relegándolos a un plano normativo. Pero son estratégicos”, enfatizó. A la hora de proyectar el futuro, Agnic es categórica: la irrupción de la inteligencia artificial no reemplazará a los directores, sino que exigirá mayor claridad en su rol. “Lo humano es irreemplazable. La empatía, el diálogo y la disposición a cambiar de opinión son la verdadera inteligencia colectiva de un board”, sostuvo. En tiempos donde la tentación burocrática amenaza con diluir el propósito de los directorios, la reflexión de Tamara Agnic es un recordatorio oportuno: el deber fiduciario no se limita a cumplir la norma, sino a conservar lo esencial de la oferta de valor de la empresa, anticipar riesgos y aportar al bien común.


Para ver el capítulo completo: https://youtu.be/P8j12vfnqm0


ree

 
 
 

© 2024 by tomate

bottom of page