top of page
Search

Conversaciones que inspiran: Manola Sánchez y la transformación de los directorios

Por Sergio Guzmán L


En tomate®consultores creemos que las buenas conversaciones abren caminos. En este nuevo capítulo de “Conversaciones que inspiran”, tuve la oportunidad de dialogar con Manola Sánchez, una directora con una trayectoria excepcional: consultora en McKinsey, decana de una importante universidad latinoamericana y hoy miembro de diversos directorios de empresas abiertas y cerradas. A lo largo de nuestra conversación, surgieron temas centrales para la agenda de gobernanza corporativa actual: el valor del cambio, la diversidad en los boards, el rol de la inteligencia artificial y la sostenibilidad como estrategia de futuro.


Atreverse a romper esquemas

Manola nos recordó que llegar a los espacios de decisión requiere coraje y riesgo controlado. Atreverse a levantar la mano, aun con dudas, es lo que permite abrir nuevas oportunidades. Su experiencia personal —y ese “grit” que hasta sus hijos le reconocen— refleja la importancia de no quedarse en la zona cómoda.


Diversidad y responsabilidad

Aunque durante años el género no fue un tema en su carrera, al volver a Chile se encontró con etiquetas como “la primera mujer” en distintos hitos. Reconoce el orgullo, pero también la responsabilidad de mostrar a las nuevas generaciones que ya no se trata de excepciones, sino de normalidad. Su mirada sobre las cuotas de género es clara: necesarias mientras el cambio no avance al ritmo que la realidad demanda.


Tecnología y humanidad

En un momento en que se habla de sustituir directores por algoritmos, Manola defiende con convicción el valor humano en la toma de decisiones. La inteligencia artificial puede entregar información y eficiencia, pero la última milla de la decisión —esa que considera cultura, sutilezas y ética— sigue siendo esencialmente humana.


Sostenibilidad con sentido

Finalmente, conversamos sobre sostenibilidad. Para Manola no es un dogma, sino la capacidad de asegurar que la empresa siga siendo relevante en el futuro. Eso exige progresividad, realismo en la transición energética y considerar a todos los stakeholders. Sin gobernanza robusta, los discursos de sostenibilidad corren el riesgo de quedarse en la superficie.


Escuchar a Manola Sánchez fue inspirador. Sus palabras nos recuerdan que la gobernanza moderna es un equilibrio entre audacia y responsabilidad, entre innovación y prudencia, entre la urgencia de actuar y el tiempo necesario para consolidar cambios.


Si quieres escuchar la entrevista: https://youtu.be/zBur5c3hStA

 
 
 

© 2024 by tomate

bottom of page